Existe algunos conceptos relacionados al de la unidad estudio que pueden confundir nuestro método si es que no lo sabemos diferenciar adecuadamente, estos términos son:
1. Unidad de estudio
Es la unidad de la cual se necesita información, es el individuo o conjunto de individuos de donde se obtiene el dato; la unidad de estudio corresponde a la entidad que va a ser objeto de medición y se refiere al qué o quién es sujeto de interés en una investigación. Es posible que para obtener la información tengamos que recurrir a pasos intermedios. La unidad de estudio es única en un trabajo de investigación y caracteriza a toda la línea de investigación.
2. Unidad de información
Es la unidad que nos brinda información de la unidad de estudio, cuando la unidad de estudio es la población el individuo se convierte en unidad de información, en un estudio retrospectivo las unidades de información son las historias clínicas. Por otro lado en un estudio prospectivo la unidad de información es quien nos brinda el dato de nuestra unidad de estudio, cuando evaluamos el trastorno por déficit de atención en los niños utilizamos una encuesta aplicada a a sus padres o profesores, lo padres o profesores que son encuestados representan a la unidad de información, pero la unidad de estudio sigue siendo el niño. En un estudio puede haber más de una unidad de información
3. Unidad de observación
Es la unidad dimensional para evaluar la variable de estudio; en un estudio sobre el nivel socioeconómico las unidades de observación son por ejemplo las condiciones físicas de su vivienda, pero también también puede ser el estado de sus movimientos financieros. En un centro hospitalario los atendidos son las unidades de estudio, pero las atenciones son las unidades de observación, por tanto un mismo individuo o una misma unidad estudio, puede tener más de una unidad de observación, se requiere definir para ello la variable de estudio.
4. Unidad de análisis
Es la unidad que define el investigador para realizar mediciones. Si queremos conocer el nivel de glucosa en plasma 5cc de sangre serán suficientes, se puede requerir más de una unidad de análisis de una misma unidad de estudio. Una unidad de estudio puede tener una o más unidades de análisis, si el estudio es por ejemplo sobre piezas dentarias, un individuo tendrá más de una unidad de análisis donde incluso se pueden intentar tratamientos distintos, la unidad de análisis es indivisible.
5. Unidad de muestreo
Es la unidad que se somete al proceso de aleatorización en los estudios que requieren muestreo, porque no todos los estudios requieren de procedimiento . En un muestreo por conglomerados o clústers son los grupos de unidades de estudio quienes ingresan al sorteo; en un estudio sobre la relación médico-paciente son los médicos las unidades de muestreo las que me permiten detectar las unidades que voy a sortear ; en una encuesta de preferencias políticas las unidades de muestreo son los hogares, en el remuestreo se encuentran varias unidades de muestreo, tantas unidades de muestro como etapas tenga nuestro muestro polietapico.
6. Unidades de experimentación
Es la unidad que experimenta variaciones frente a un estímulo, donde cada medida refleja el efecto de la intervención; así por ejemplo en un estudio audiométrico se somete a un mismo individuo a diferentes estímulos acústicos diferentes en intensidad y frecuencia. Un estímulo puede modificar irreversiblemente a la unidad de estudio teniendo una sola oportunidad para su uso, cada medición sobre la unidad de experimentación siempre será distinta.